Fundación Humans y OXIMESA se alían para impulsar la humanización en la atención domiciliaria

La Fundación Humans y OXIMESA han unido esfuerzos para impulsar una transformación real de los cuidados desde el corazón del sistema: la humanización. A través de la firma de un convenio marco de colaboración, ambas organizaciones sientan las bases para desarrollar proyectos que mejoren la experiencia de pacientes y profesionales, especialmente en el ámbito de la atención domiciliaria, donde el acompañamiento humano cobra un valor aún mayor.

La firma del acuerdo tuvo lugar en Madrid el 31 de marzo de 2025 y contó con la participación del Dr. Julio Zarco Rodríguez, presidente de la Fundación Humans; y Jorge Ramón Huertas Colomina, director de OXIMESA España y Portugal. A través de este convenio, ambas entidades reafirman su compromiso con una asistencia sanitaria más humana, cercana y empática, especialmente en el ámbito de las terapias respiratorias domiciliarias.

OXIMESA, empresa perteneciente al Grupo Nippon Gases, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de los cuidados respiratorios en el hogar, ofreciendo servicios que requieren una atención personalizada y de alta calidad. Su interés por mejorar no solo la eficacia de las terapias, sino también la experiencia emocional y social de los pacientes, ha propiciado esta alianza con la Fundación Humans, organización sin ánimo de lucro volcada en promover una atención sanitaria y social más humana.

oximesa

Un marco para desarrollar proyectos concretos de alto impacto

El convenio establece las bases para impulsar de forma colaborativa iniciativas que aborden distintos aspectos de la humanización, desde el diseño de servicios hasta la formación de profesionales, la mejora de procesos o la evaluación del impacto en los pacientes y sus familias. Cada proyecto será regulado mediante acuerdos específicos, en los que se definirán claramente los objetivos, plazos, recursos y mecanismos de evaluación.

Entre las posibles líneas de trabajo se contemplan acciones orientadas a fomentar la comunicación empática entre profesionales y pacientes, la adaptación del entorno domiciliario a las necesidades individuales, o la inclusión del componente emocional y psicosocial en los cuidados respiratorios.

“Estamos convencidos de que este acuerdo abre una nueva etapa de colaboración con una compañía comprometida con el bienestar de los pacientes. La humanización de la atención no es una opción, es una necesidad que debe impregnar todos los niveles de la asistencia sanitaria”, destaca el Dr. Julio Zarco.

Una alianza basada en la ética, la sostenibilidad y la innovación humanista

Además de los aspectos operativos, el convenio incorpora cláusulas que refuerzan el compromiso ético de ambas organizaciones, tales como la confidencialidad, la protección de datos, o el cumplimiento normativo. También se contempla la creación de una comisión de seguimiento formada por representantes de ambas partes, que se reunirá periódicamente para evaluar el progreso de las acciones acordadas.

El Dr. Julio Zarco, presidente de la Fundación HUMANS, ha subrayado la relevancia de esta alianza: «Iniciar nuestra colaboración en un ámbito tan estrechamente vinculado al cuidado de las personas, como son las Terapias Respiratorias Domiciliarias, es fundamental para garantizar una atención óptima a los pacientes, sus familiares y cuidadores. La humanización en la atención sanitaria se basa en la igualdad y el cuidado hacia el paciente, teniendo en cuenta su patología y la situación particular de cada uno de ellos. El concepto de cuidado se enfoca en el respeto profundo, la sensibilidad y una actitud verdaderamente acogedora hacia el paciente y su entorno».

Por su parte, Jorge Huertas Colomina, director general de OXIMESA, ha manifestado: «Para OXIMESA, la humanización es el pilar sobre el que se construye nuestra labor diaria. Llevamos décadas al lado de nuestros pacientes, comprendiendo que detrás de cada tratamiento hay una historia, una familia, una vida que merece ser vivida con calidad, cercanía y respeto. La colaboración con la Fundación HUMANS y los profesionales que la integran nos brinda la oportunidad de potenciar nuestras acciones de humanización, así como valorar nuevas iniciativas, proyectos o soluciones que garanticen un mejor cuidado y experiencia del paciente, sus familiares y las diferentes instituciones sanitarias».

Escribe y pulsa Enter para buscar