Durante las últimas semanas, más de un centenar de profesionales de todas las islas han participado en las sesiones celebradas en Gran Canaria y La Palma, en el marco de la Estrategia de Atención Centrada en la Persona de la ConsejerÃa de Sanidad del Gobierno de Canarias. Esta iniciativa, impulsada a través de la Unidad de Humanización de la Dirección General del Paciente y Cronicidad, forma parte del Eje 5 de dicha Estrategia, dedicado a fortalecer una cultura sanitaria basada en la visión centrada en la persona.
El programa formativo, diseñado e impartido por la Fundación Humans, ha abordado aspectos clave del paradigma humanista en la atención sanitaria, como el trato digno y el compromiso terapéutico, la reorientación del cuidar y curar desde una mirada humanista, o el liderazgo transformador y afectivo dentro de los equipos de trabajo.
El enfoque de Humans parte de un principio esencial: solo desde la implicación y el bienestar de los profesionales se puede ofrecer una atención verdaderamente centrada en las personas. Por ello, la formación ha puesto el acento tanto en la relación paciente-profesional como en el reconocimiento del valor de todo el personal sanitario y no sanitario, cuya labor resulta fundamental para construir entornos de cuidado más humanos y compasivos.
Alta participación y satisfacción
El curso ha contado con una elevada participación y un alto nivel de satisfacción por parte de los asistentes, que han destacado la utilidad práctica de las herramientas y valores trabajados durante las sesiones. El alumnado ha sido de carácter multiprofesional, con representación de medicina, enfermerÃa, fisioterapia, trabajo social, técnicos en cuidados auxiliares de enfermerÃa, personal administrativo y médicos internos residentes, entre otros perfiles.
Para la Fundación Humans, esta colaboración con el Servicio Canario de la Salud supone un paso más en su misión de acompañar a las instituciones sanitarias y sociosanitarias en el desarrollo de culturas organizativas más humanas, donde la atención integral y personalizada sea el eje de toda intervención.
La Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS continuará promoviendo nuevas acciones formativas e iniciativas en esta lÃnea, con el objetivo de consolidar un sistema sanitario público más cercano, respetuoso y alineado con las expectativas de la ciudadanÃa, en el que los profesionales sean reconocidos como agentes clave de la humanización.